Como animales domesticados

El pasado 7 de septiembre en España se celebró el solemne acto de apertura del año judicial. Abundancia de togas y puñetas, insignias, medallas. El poder judicial en nuestro país parece reducirse a la exhibición de vestimenta protocolaria cuando toca. Con el Consejo General del Poder Judicial languideciendo por prescripción  durante casi cuatro años, sin poder cumplir las funciones que le son propias, es evidente, hasta a los ojos de los menos enterados,  que a nuestro estado le falta una pata fundamental para su equilibrio; le falta el poder judicial.  

En Estados Unidos, con toga, aunque sin tanta parafernalia, no llaman la atención los trajes, hoy llaman la atención los fallos de los jueces nombrados por Donald Trump antes de que la mayoría de los votantes le echaran de la Casa Blanca. Los jueces de Trump, como les denomina la prensa  más prestigiosa por su objetividad, están emitiendo fallos contra todo precedente y hasta contra toda lógica, dictados por los deseos del padrino.  Sirven de ejemplo la sentencia del Tribunal Supremo con una mayoría trumpista  quitando a la mujer el derecho a decidir sobre su propio cuerpo para dar a cada estado el derecho a decidir por ella, y la reciente sentencia de una jueza federal, también apadrinada por Trump, permitiendo que un tercero neutral estudie los documentos que Trump robó de la Casa Blanca y decida cuales le pertenecen por un privilegio que ninguna ley le reconoce.  Ya es evidente para cualquier americano normal que al estado americano le falta un pata fundamental para su equilibrio; la política le ha cortado una pata al estado; le ha cortado el poder judicial. 

No hay sitio para citar los ejemplos de Hungría, de Polonia, por no salir de las fronteras del mundo occidental. La democracia cojea en todas partes porque lo primero que hace un aspirante a autócrata es poner las leyes de un país en manos de jueces afines; es decir, amputar a un estado, hasta entonces democrático, uno de los poderes que sostiene su democracia. Esta amputación tiene un efecto sobre los ciudadanos. Sabiendo que no puede esperar que la justicia ampare sus derechos, el ciudadano desamparado acata por miedo todo lo que el autócrata y sus secuaces le dicten. 

La democracia cojea y está a punto de derrumbarse en todo el mundo, como si los ciudadanos se hubieran cansado de la libertad que humaniza y estuvieran dispuestos a convertirse en súbditos de los poderosos; como si estuvieran dispuestos a abdicar de la responsabilidad de ser humanos adultos, para vivir como párvulos protegidos por el poder de extraños. 

Como párvulos nos trata la propaganda de partidos que, bajo su fachada de conservadores, esconden el ansia de poder a toda costa del fascismo. De otra forma no se explica el descaro con el que nos mienten; la insultante vacuidad de sus mentiras. Convencidos de la torpeza y pereza de la mayoría para asumir la  responsabilidad de elegir a sus gobernantes informándose y reflexionando sobre la idoneidad y honestidad de los políticos que se ofrecen para controlar su vida, quienes buscan el poder para utilizarlo en su propio beneficio recurren a los métodos de la  propaganda fascista que tantos éxitos ha tenido siempre, sobre todo en tiempos de crisis. 

Hoy vivimos un tiempo de crisis. Hoy los que se aprovechan de los ríos revueltos para pescar inconscientes han empezado por amputar una pata a los poderes del estado para que la democracia se derrumbe sin remisión. ¿Qué puede hacer el ciudadano adulto que no quiere perder su libertad? Reflexionar, razonar, demostrarse a sí mismo y a todos que no está dispuesto a renunciar a sus facultades humanas para dejarse llevar como cualquier animal domesticado.   

Publicado por MARIA MIR-ROCAFORT - WEB

Bloguera. Columnista

Un comentario en “Como animales domesticados

  1. Joseph Goebbels, ministro para la Ilustración Pública y Propaganda del IIIReich, estaría encantado de ver como sus enseñanzas son seguidas y aplicadas con éxito en medio mundo.
    Deshumanizar al disidente es una de sus consignas, cuanto mas deshumanizada esté la plebe más fácil de manejar.
    Con la inestimable ayuda de los medios afines, comprados con nuestro dinero, cualquier especie, bulo o simple mentira, se hace más y más grande, cuanto más grande, aunque pareza mentira, más fácil de tragar para la gente. Una demostración empírica de lo que digo es la Iglesia Católica: Engendrar siendo virgen, el Espíritu Santo, el trino y Uno, la infalibilidad del Papa… todo ello nacido en concilios, el de Nicea fue el primero y el que utilizó el emperador romano Constantino el Grande, para usar políticamente la religión para todo el imperio; después vendrían más concilios y más ocurrencias.
    Utilizar la religión como pegamento de gentes sumidas en una ignorancia inducida, ha sido siempre muy rentable a sátrapas y autócratas que en el mundo son y han sido.
    La democracia, siendo imperfecta, es la forma de gobierno más aceptable. Sus pilares son tres: Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, estos tres poderes emanan del pueblo, dueño y señor de poner y quitar a sus representantes.
    Esta especie que recorre hoy los mentideros políticos de que sean los jueces quienes elijan a los jueces es, simplemente una aberración. La cúpula judicial debe elegirla el Parlamento, es decir, los representantes que el pueblo ha votado para que trabaje y les represente, ese es el juego democrático. Todo lo demás. bloqueos y demás triquiñuelas, son las trampas que los malos políticos, los representantes que traicionan a los votantes, pretenden hacer para que sus miserias, juzgadas unas y por juzgar otras muchas, les dejen las manos libres para seguir saqueando y denigrando al Estado.
    Los animales domesticados, como bien escribe María Mir-Rocafort, deben dejar de estarlo y demostrar que no son semovientes adiestrados para rebuznar al sonido de la ocarina de los poderosos podridos de dinero y desvergüenza.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: